
domingo, 24 de mayo de 2009
Venezuela: http://blog.cotecso.com.ve
Bueno el blog de Ricardo Rodríguez (Venezuela) habla con propiedad y con escritos que dan a entender que en Venezuela se estas creando proyectos para el lanzamiento de industrias tecnológicas y a lo que mas le están apostando es a las TI (telecomunicaciones) y tecnología móvil. Este primer artículo explicará lo que se desea hacer, se creará el proyecto y rápidamente generaremos un scaffold. La segunda parte consistirá en modificar un poco los estilos y ajustar el flujo de navegación, y la tercera parte consistirá en agregarle una interfaz para navegadores Mobile Safari (iPhone o iPod Touch). Y además de todos estos proyectos en Venezuela están muchos de los mejores desarrolladores de tecnología en Latinoamérica.
Argentina: http://www.tecblog.com.ar
En argentina se dedican mas a desarrollar las tecnologías que producen los otros países estos son mas consumidores que productores, en Argentina como tal no se produce tecnología, esto no quiere decir que no haya al contrario si a hay y por eso los argentinos son los mejores en Latinoamérica produciendo material audiovisual y tiene las mejores maquinas recién llegadas a nuestro continente. Así mismo pues en Argentina se negocia muchísimo la tecnología se vende, alquila etc. Es en realidad parte de la economía de Argentina, y además en estas mismas maquinas son los mejores manejándolas son muy prácticos con las maquinas.
España: http://comunidad.polopoloonline.com/_tecnologia-en-Espaa/blog/237030/29391.html
Bueno en España podemos ver que son grandes productores de tecnología, pero sucede algo raro las estadísticas dicen que nosotros consumimos mas de esas tecnologías que ellos producen que lo que ellos las utilizan ósea que apela bien una frase muy famosa que dice que hay productores y consumidores podemos ver que mientras en todo Europa y hablando de España producen gran cantidad no solo de tecnología sino de industria para hacer tecnologías se consiguen los materiales para hacer tecnología para que esta misma haga aun mas tecnología.
Conclusión, gran diferencia a modo de ver la tecnología mientras unos saben que tienen que hacer tecnologías y se quedan en proyectos por falta de recursos, otro simplemente quieren seguir siendo consumidores y siendo los mejores en eso. Lastimosamente estas dos pasan en Latinoamérica por que en España están felices de producir y seguir produciendo para que los Latinoamericanos sigan consumiendo y no progresen sino en el modelo de consumo para fortalecer una economía Española inmensa.
Bueno el blog de Ricardo Rodríguez (Venezuela) habla con propiedad y con escritos que dan a entender que en Venezuela se estas creando proyectos para el lanzamiento de industrias tecnológicas y a lo que mas le están apostando es a las TI (telecomunicaciones) y tecnología móvil. Este primer artículo explicará lo que se desea hacer, se creará el proyecto y rápidamente generaremos un scaffold. La segunda parte consistirá en modificar un poco los estilos y ajustar el flujo de navegación, y la tercera parte consistirá en agregarle una interfaz para navegadores Mobile Safari (iPhone o iPod Touch). Y además de todos estos proyectos en Venezuela están muchos de los mejores desarrolladores de tecnología en Latinoamérica.
Argentina: http://www.tecblog.com.ar
En argentina se dedican mas a desarrollar las tecnologías que producen los otros países estos son mas consumidores que productores, en Argentina como tal no se produce tecnología, esto no quiere decir que no haya al contrario si a hay y por eso los argentinos son los mejores en Latinoamérica produciendo material audiovisual y tiene las mejores maquinas recién llegadas a nuestro continente. Así mismo pues en Argentina se negocia muchísimo la tecnología se vende, alquila etc. Es en realidad parte de la economía de Argentina, y además en estas mismas maquinas son los mejores manejándolas son muy prácticos con las maquinas.
España: http://comunidad.polopoloonline.com/_tecnologia-en-Espaa/blog/237030/29391.html
Bueno en España podemos ver que son grandes productores de tecnología, pero sucede algo raro las estadísticas dicen que nosotros consumimos mas de esas tecnologías que ellos producen que lo que ellos las utilizan ósea que apela bien una frase muy famosa que dice que hay productores y consumidores podemos ver que mientras en todo Europa y hablando de España producen gran cantidad no solo de tecnología sino de industria para hacer tecnologías se consiguen los materiales para hacer tecnología para que esta misma haga aun mas tecnología.
Conclusión, gran diferencia a modo de ver la tecnología mientras unos saben que tienen que hacer tecnologías y se quedan en proyectos por falta de recursos, otro simplemente quieren seguir siendo consumidores y siendo los mejores en eso. Lastimosamente estas dos pasan en Latinoamérica por que en España están felices de producir y seguir produciendo para que los Latinoamericanos sigan consumiendo y no progresen sino en el modelo de consumo para fortalecer una economía Española inmensa.
lunes, 20 de abril de 2009
LA CUMBRE DE LAS AMERICAS 2009
(www.lapatria.com)
(www.lapatria.com)
En lo que pude observar de las noticias publicadas en esta V cumbre de las Américas.
Lo más importante eran los encuentros entre los homólogos de toda América aunque como se notifica en este medio no hubo totalidad de países presentes como la de Cuba. Pero de todas formas, Cuba fue uno de los temas mas importantes en esta cumbre y hasta de pronto por no haber estado, y así mismo dice Barack Obama que ya la decisión esta en manos de los partidarios Cubanos para esas tan mitológicas negociaciones entre Los Estados Unidos y Cuba.
Otro de los temas importantes que toma este medio es sobre la charlas entre Obama y Hugo Chávez y los apretones de mano entre estos partidarios y dice le diario que hasta Chávez le regalo un libro a Obama llamado “Las venas abiertas de América Latina”.
Chávez dice que este es un pie para unas buenas relaciones. "Es bueno que Estados Unidos aprenda a oír. El espíritu de esta cumbre es que nadie venga a imponer nada a nadie. Que nadie pretenda que seamos patio trasero ni colonia de nadie'', subrayó Chávez.
Y habla algo mas leve sobre Colombia diciendo que Uribe esta ansioso por reunirse con Obama para continuar con los tratados pendientes como el TLC, el plan Colombia y la defensa…
También nombran muy leve a los mandatarios ecuatoriano y boliviano, Correa, y Evo. Que dicen que: "Obama tiene la obligación de reparar un daño político y económico a Cuba'', insistió este sábado el mandatario boliviano, Evo Morales. En la reunión con Obama, los dirigentes de Unasur pidieron a Estados Unidos cambios concretos con respecto a la isla, ‘‘el embargo más grande de la humanidad'', según Correa.
miércoles, 8 de abril de 2009
ANALISIS DE MEDIOS DESDE VENEZUELA (1)
1. Damaris Scott, resaltó cómo a través de la prensa, radio y tv se masifican mensajes que modelan las distintas conductas. Así mismo, evidenció cómo la hegemonía de los medios influye en la percepción de la gestión revolucionaria.
“Tenemos que estar alerta ante las mentiras creadas y difundidas por los medios que dañan el proceso revolucionario. No debemos hacernos eco de rumores usados reiteradamente para desprestigiar los cambios que apuntan a la construcción de un modelo que garantiza la justicia social para los hombres y mujeres del mundo como lo es Socialismo”, indicó.
http://yosmaryderausseo.blogspot.com/2008/10/taller-analisis-de-medios-de.html
2. Como periodista: “La comunicación social permite ver el pasado con los ojos del presente” en este blog trata sobre unos comunicadores sociales especializados en radio disfunción, da una serie de nombres de hombres y mujeres sobre los aportes han hecho para la radio disfunción en Venezuela pero los personajes q nombra no son específicamente Venezolanos. Y nos cuenta varias historias sobre el recorrido de ella y las experiencias vividas con cada personaje que le aporto algo a su vida o que la dejo marcada con parte de sus sueños.
http://iutet.blogspot.com/2009/01/como-periodista-la-comunicacin-social.html
3. Conoce como difunden los medios de comunicación La Propaganda de Guerra y como van modelando la conducta de las personas mediante la "Guerra de Baja Intensidad" o "Guerra de Cuarta Generación".
Reglas fundamentales de la propaganda de Guerra: Ocultar los intereses, Demonizar Olvidarse de la Historia y Preparar la amnesia colectiva.
En Venezuela la intimidación y la mentira son parte de las Operaciones Psicológicas cuyo fin es lograr cambios de actitudes, emociones y comportamiento de la población de acuerdo con los propósitos de gobierno de los Estados Unidos con participación de sectores locales.
El Objetivo final de esta Guerra es tener bajo control político y militar el país por nuestras reservas de petróleo, gas y agua.
http://yosmaryderausseo.blogspot.com/2008/03/video-medios-de-comunicacion-guerra.html
“Tenemos que estar alerta ante las mentiras creadas y difundidas por los medios que dañan el proceso revolucionario. No debemos hacernos eco de rumores usados reiteradamente para desprestigiar los cambios que apuntan a la construcción de un modelo que garantiza la justicia social para los hombres y mujeres del mundo como lo es Socialismo”, indicó.
http://yosmaryderausseo.blogspot.com/2008/10/taller-analisis-de-medios-de.html
2. Como periodista: “La comunicación social permite ver el pasado con los ojos del presente” en este blog trata sobre unos comunicadores sociales especializados en radio disfunción, da una serie de nombres de hombres y mujeres sobre los aportes han hecho para la radio disfunción en Venezuela pero los personajes q nombra no son específicamente Venezolanos. Y nos cuenta varias historias sobre el recorrido de ella y las experiencias vividas con cada personaje que le aporto algo a su vida o que la dejo marcada con parte de sus sueños.
http://iutet.blogspot.com/2009/01/como-periodista-la-comunicacin-social.html
3. Conoce como difunden los medios de comunicación La Propaganda de Guerra y como van modelando la conducta de las personas mediante la "Guerra de Baja Intensidad" o "Guerra de Cuarta Generación".
Reglas fundamentales de la propaganda de Guerra: Ocultar los intereses, Demonizar Olvidarse de la Historia y Preparar la amnesia colectiva.
En Venezuela la intimidación y la mentira son parte de las Operaciones Psicológicas cuyo fin es lograr cambios de actitudes, emociones y comportamiento de la población de acuerdo con los propósitos de gobierno de los Estados Unidos con participación de sectores locales.
El Objetivo final de esta Guerra es tener bajo control político y militar el país por nuestras reservas de petróleo, gas y agua.
http://yosmaryderausseo.blogspot.com/2008/03/video-medios-de-comunicacion-guerra.html
martes, 3 de marzo de 2009
EL ULTIMO MATRIMONIO FELIZ.
La historia gira alrededor de seis matrimonios de distintas clases sociales que tienen algo en común “Todos atraviesan por su peor momento”.
Las características que voy a escoger para hablar de estas, en la novela es:
El homosexualismo.
Comunicación entre las parejas.
El enfoque que se le da en esta novela al homosexualismo es muy propio de la vida real, en la forma en que no lo plantean, “es una de las pocas novelas que no cogen el homosexualismo en recocha”. En los planos que nos muestran y de la forma en que los muestran, en muy pocas ocasiones estos homosexuales están felices por tener su relación abiertamente, y no solo por las demás personas también como le pasa a Alcides que por el miedo a su propia familia no expresa sus sentimientos y esto se ve demasiado en nuestra sociedad.
Y sobre la comunicación, lo que quiero plantear es las relaciones en modo de conversaciones entre las parejas y daré un ejemplo en la de Antonia y el esposa y de Margot y el esposo se ven señaladas muy bien las conversaciones y lo que se debe hacer y lo que no como lo vemos en el video, por ejemplo las conversaciones ideales serien algo así como la de Antonia y su esposo, y las relaciones que se ve que no van para ningún lado es la de Margot que siempre que habla con el esposo es para pelear o para discusiones absurdas.
La novela a mi parecer me ha gustado mucho por hablar de cosas reales sin dramatizar de amucho los temas que se tratan y fuera de todo por el excelente director que tiene esta gran producción que es el ultimo matrimonio feliz.
NOTAS:
El personaje principal gira es interpretado por la consagrada actriz colombiana Alejandra Borrero, junto al actor Ricardo Velez, quienes interpretan una pareja que desarrolla su historia a través de la adicción laboral, lo que perjudica el seno del matrimonio que cada vez entra en un conflicto más profundo.
Acompañando también como protagonista, se encuentra la ex-reina de Colombia Valery Domínguez, quien debuto en la actuación en la exitosa telenovela Hasta que la Plata Nos Separe, y en esta oportunidad encarna a una mujer maltratada, física y emocionalmente, por su marido, interpretado por el actor, Elkin Díaz, quien no es capaz de controlar sus enfermizos celos.
Siguiendo la linea de sus protagonistas, encontramos la actriz venezolana Coraima Torrez, recordada por los colombianos por su interpretación en la telenovela Lorena, que junto al primerisimo actor cubano Jorge Cao, interpretan una pareja que está teniendo las dificultades propias de un matrimonio que siempre han tenido todo lo que han deseado, pero que empiezan a decir la gran diferencia de edades que existe entre los dos.
En la historia también encontramos a la actriz colombiana Cristina Campuzano, recordada por su papel en la telenevela La Ex; quien junto al joven actor Juan Pablo Espinoza, que debuto en la actuación en el exitoso seriado Tu Voz Estereo; componen un matrimonio joven de profesionales, donde Cristina es la más sobresaliente, y los celos laborales entre ellos empezará a debilitar la fuerte relación amorosa que hasta entonces llevaban.
La actriz colombiana Carmenza Gomez también hace parte de esta historia, quien al lado del actor Diego Velez, interpretan una pareja que lleva décadas juntos y deben soportar la crisis de los cincuenta años, cuando el personaje de DiegoVelez decida frenar el paso del tiempo y aventurarse con un nuevo amor 25 años más joven.
Terminando las parejas de esta historia, está la más joven de todas, interpretada por los actores Yuli Ferreira y Quique Mendoza, contando la historia de un matrimonio con serios problemas de dinero, ella es una trabajadora incansable, mientras que él, por su orgullo, es un desempleado en busca del trabajo ideal que aún no llega.
La historia gira alrededor de seis matrimonios de distintas clases sociales que tienen algo en común “Todos atraviesan por su peor momento”.
Las características que voy a escoger para hablar de estas, en la novela es:
El homosexualismo.
Comunicación entre las parejas.
El enfoque que se le da en esta novela al homosexualismo es muy propio de la vida real, en la forma en que no lo plantean, “es una de las pocas novelas que no cogen el homosexualismo en recocha”. En los planos que nos muestran y de la forma en que los muestran, en muy pocas ocasiones estos homosexuales están felices por tener su relación abiertamente, y no solo por las demás personas también como le pasa a Alcides que por el miedo a su propia familia no expresa sus sentimientos y esto se ve demasiado en nuestra sociedad.
Y sobre la comunicación, lo que quiero plantear es las relaciones en modo de conversaciones entre las parejas y daré un ejemplo en la de Antonia y el esposa y de Margot y el esposo se ven señaladas muy bien las conversaciones y lo que se debe hacer y lo que no como lo vemos en el video, por ejemplo las conversaciones ideales serien algo así como la de Antonia y su esposo, y las relaciones que se ve que no van para ningún lado es la de Margot que siempre que habla con el esposo es para pelear o para discusiones absurdas.
La novela a mi parecer me ha gustado mucho por hablar de cosas reales sin dramatizar de amucho los temas que se tratan y fuera de todo por el excelente director que tiene esta gran producción que es el ultimo matrimonio feliz.
NOTAS:
El personaje principal gira es interpretado por la consagrada actriz colombiana Alejandra Borrero, junto al actor Ricardo Velez, quienes interpretan una pareja que desarrolla su historia a través de la adicción laboral, lo que perjudica el seno del matrimonio que cada vez entra en un conflicto más profundo.
Acompañando también como protagonista, se encuentra la ex-reina de Colombia Valery Domínguez, quien debuto en la actuación en la exitosa telenovela Hasta que la Plata Nos Separe, y en esta oportunidad encarna a una mujer maltratada, física y emocionalmente, por su marido, interpretado por el actor, Elkin Díaz, quien no es capaz de controlar sus enfermizos celos.
Siguiendo la linea de sus protagonistas, encontramos la actriz venezolana Coraima Torrez, recordada por los colombianos por su interpretación en la telenovela Lorena, que junto al primerisimo actor cubano Jorge Cao, interpretan una pareja que está teniendo las dificultades propias de un matrimonio que siempre han tenido todo lo que han deseado, pero que empiezan a decir la gran diferencia de edades que existe entre los dos.
En la historia también encontramos a la actriz colombiana Cristina Campuzano, recordada por su papel en la telenevela La Ex; quien junto al joven actor Juan Pablo Espinoza, que debuto en la actuación en el exitoso seriado Tu Voz Estereo; componen un matrimonio joven de profesionales, donde Cristina es la más sobresaliente, y los celos laborales entre ellos empezará a debilitar la fuerte relación amorosa que hasta entonces llevaban.
La actriz colombiana Carmenza Gomez también hace parte de esta historia, quien al lado del actor Diego Velez, interpretan una pareja que lleva décadas juntos y deben soportar la crisis de los cincuenta años, cuando el personaje de DiegoVelez decida frenar el paso del tiempo y aventurarse con un nuevo amor 25 años más joven.
Terminando las parejas de esta historia, está la más joven de todas, interpretada por los actores Yuli Ferreira y Quique Mendoza, contando la historia de un matrimonio con serios problemas de dinero, ella es una trabajadora incansable, mientras que él, por su orgullo, es un desempleado en busca del trabajo ideal que aún no llega.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)