martes, 3 de marzo de 2009
EL ULTIMO MATRIMONIO FELIZ.
La historia gira alrededor de seis matrimonios de distintas clases sociales que tienen algo en común “Todos atraviesan por su peor momento”.
Las características que voy a escoger para hablar de estas, en la novela es:
El homosexualismo.
Comunicación entre las parejas.
El enfoque que se le da en esta novela al homosexualismo es muy propio de la vida real, en la forma en que no lo plantean, “es una de las pocas novelas que no cogen el homosexualismo en recocha”. En los planos que nos muestran y de la forma en que los muestran, en muy pocas ocasiones estos homosexuales están felices por tener su relación abiertamente, y no solo por las demás personas también como le pasa a Alcides que por el miedo a su propia familia no expresa sus sentimientos y esto se ve demasiado en nuestra sociedad.
Y sobre la comunicación, lo que quiero plantear es las relaciones en modo de conversaciones entre las parejas y daré un ejemplo en la de Antonia y el esposa y de Margot y el esposo se ven señaladas muy bien las conversaciones y lo que se debe hacer y lo que no como lo vemos en el video, por ejemplo las conversaciones ideales serien algo así como la de Antonia y su esposo, y las relaciones que se ve que no van para ningún lado es la de Margot que siempre que habla con el esposo es para pelear o para discusiones absurdas.
La novela a mi parecer me ha gustado mucho por hablar de cosas reales sin dramatizar de amucho los temas que se tratan y fuera de todo por el excelente director que tiene esta gran producción que es el ultimo matrimonio feliz.
NOTAS:
El personaje principal gira es interpretado por la consagrada actriz colombiana Alejandra Borrero, junto al actor Ricardo Velez, quienes interpretan una pareja que desarrolla su historia a través de la adicción laboral, lo que perjudica el seno del matrimonio que cada vez entra en un conflicto más profundo.
Acompañando también como protagonista, se encuentra la ex-reina de Colombia Valery Domínguez, quien debuto en la actuación en la exitosa telenovela Hasta que la Plata Nos Separe, y en esta oportunidad encarna a una mujer maltratada, física y emocionalmente, por su marido, interpretado por el actor, Elkin Díaz, quien no es capaz de controlar sus enfermizos celos.
Siguiendo la linea de sus protagonistas, encontramos la actriz venezolana Coraima Torrez, recordada por los colombianos por su interpretación en la telenovela Lorena, que junto al primerisimo actor cubano Jorge Cao, interpretan una pareja que está teniendo las dificultades propias de un matrimonio que siempre han tenido todo lo que han deseado, pero que empiezan a decir la gran diferencia de edades que existe entre los dos.
En la historia también encontramos a la actriz colombiana Cristina Campuzano, recordada por su papel en la telenevela La Ex; quien junto al joven actor Juan Pablo Espinoza, que debuto en la actuación en el exitoso seriado Tu Voz Estereo; componen un matrimonio joven de profesionales, donde Cristina es la más sobresaliente, y los celos laborales entre ellos empezará a debilitar la fuerte relación amorosa que hasta entonces llevaban.
La actriz colombiana Carmenza Gomez también hace parte de esta historia, quien al lado del actor Diego Velez, interpretan una pareja que lleva décadas juntos y deben soportar la crisis de los cincuenta años, cuando el personaje de DiegoVelez decida frenar el paso del tiempo y aventurarse con un nuevo amor 25 años más joven.
Terminando las parejas de esta historia, está la más joven de todas, interpretada por los actores Yuli Ferreira y Quique Mendoza, contando la historia de un matrimonio con serios problemas de dinero, ella es una trabajadora incansable, mientras que él, por su orgullo, es un desempleado en busca del trabajo ideal que aún no llega.
La historia gira alrededor de seis matrimonios de distintas clases sociales que tienen algo en común “Todos atraviesan por su peor momento”.
Las características que voy a escoger para hablar de estas, en la novela es:
El homosexualismo.
Comunicación entre las parejas.
El enfoque que se le da en esta novela al homosexualismo es muy propio de la vida real, en la forma en que no lo plantean, “es una de las pocas novelas que no cogen el homosexualismo en recocha”. En los planos que nos muestran y de la forma en que los muestran, en muy pocas ocasiones estos homosexuales están felices por tener su relación abiertamente, y no solo por las demás personas también como le pasa a Alcides que por el miedo a su propia familia no expresa sus sentimientos y esto se ve demasiado en nuestra sociedad.
Y sobre la comunicación, lo que quiero plantear es las relaciones en modo de conversaciones entre las parejas y daré un ejemplo en la de Antonia y el esposa y de Margot y el esposo se ven señaladas muy bien las conversaciones y lo que se debe hacer y lo que no como lo vemos en el video, por ejemplo las conversaciones ideales serien algo así como la de Antonia y su esposo, y las relaciones que se ve que no van para ningún lado es la de Margot que siempre que habla con el esposo es para pelear o para discusiones absurdas.
La novela a mi parecer me ha gustado mucho por hablar de cosas reales sin dramatizar de amucho los temas que se tratan y fuera de todo por el excelente director que tiene esta gran producción que es el ultimo matrimonio feliz.
NOTAS:
El personaje principal gira es interpretado por la consagrada actriz colombiana Alejandra Borrero, junto al actor Ricardo Velez, quienes interpretan una pareja que desarrolla su historia a través de la adicción laboral, lo que perjudica el seno del matrimonio que cada vez entra en un conflicto más profundo.
Acompañando también como protagonista, se encuentra la ex-reina de Colombia Valery Domínguez, quien debuto en la actuación en la exitosa telenovela Hasta que la Plata Nos Separe, y en esta oportunidad encarna a una mujer maltratada, física y emocionalmente, por su marido, interpretado por el actor, Elkin Díaz, quien no es capaz de controlar sus enfermizos celos.
Siguiendo la linea de sus protagonistas, encontramos la actriz venezolana Coraima Torrez, recordada por los colombianos por su interpretación en la telenovela Lorena, que junto al primerisimo actor cubano Jorge Cao, interpretan una pareja que está teniendo las dificultades propias de un matrimonio que siempre han tenido todo lo que han deseado, pero que empiezan a decir la gran diferencia de edades que existe entre los dos.
En la historia también encontramos a la actriz colombiana Cristina Campuzano, recordada por su papel en la telenevela La Ex; quien junto al joven actor Juan Pablo Espinoza, que debuto en la actuación en el exitoso seriado Tu Voz Estereo; componen un matrimonio joven de profesionales, donde Cristina es la más sobresaliente, y los celos laborales entre ellos empezará a debilitar la fuerte relación amorosa que hasta entonces llevaban.
La actriz colombiana Carmenza Gomez también hace parte de esta historia, quien al lado del actor Diego Velez, interpretan una pareja que lleva décadas juntos y deben soportar la crisis de los cincuenta años, cuando el personaje de DiegoVelez decida frenar el paso del tiempo y aventurarse con un nuevo amor 25 años más joven.
Terminando las parejas de esta historia, está la más joven de todas, interpretada por los actores Yuli Ferreira y Quique Mendoza, contando la historia de un matrimonio con serios problemas de dinero, ella es una trabajadora incansable, mientras que él, por su orgullo, es un desempleado en busca del trabajo ideal que aún no llega.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)